Cronología del Taller Char-RUFA , en la Real Universidad de Bellas Artes , en Phnom Penh, Camboya 2008-2016
2008- 2010
concepción del proyectos y aplicación de becas para su financiación.
2010
se establecen los contactos con la Facultad de Artes visuales de la Royal University of Fine Arts en Phnom Penh, Camboya
2011 Se forma el colectivo Tequio la buena impresión con el fin de donar un taller de grabado a la Royal University of Fine Arts en Phnom Penh . Camboya. Se ordena la fabricación de una prensa de 180 x 140cm y 390 Kg el traslado traslado desde México es financiado por Francisco Castro Leñero , Doctor Lakra y Fernando Aceves Humana mientras que Nicolas Guzmán e Irais Esparza, gestionan el intercambio de obra gráfica de los artistas de Tequio La buena Impresión con la tienda para artistas Casa Serra y adquirir los materiales necesarios para el taller de grabado. El traslado de los Nicolas Guzman , Francisco Castro Leñero e Irais Esparza fue financiado por Asuntos Internacionales de CONACULTA.
Marzo-mayo 2011
Se imparten clases de dibujo con modelo, xilografía y historia del arte
7 de junio 2011
Llega la prensa de grabado fabricada en México a Camboya.
Se imparten cursos grabado en metal y se edita la carpeta de grabados Comienzos, que se expone el 2 de septiembre en el taller Char- RUFA.
Julio 2012.
Carla Rippey Imparte curso de monotipo durante un mes, su traslado a Camboya fue financiado Asuntos internacionales de CONACULTA.
Se venden en México 3 ejemplares de la carpeta Comienzos a coleccionistas privados, permitiendo así la compra de una prensa de litografía y las piedras de mármol para litografía , fabricadas por La Ceiba Gráfica en Xalapa , Veracruz.
16 de noviembre. 2012
Llega a la escuela la prensa de litografía importada de México.
2012-2013
Saul Villa imparte curso de grabado
Fernando Aceves Humana clases de dibujo
javier Arean, Carlos Pez y Daniel Barraza instalan la prensa e imparten cursos de litografía.Asistidos por Franco Aceves Humana.
Relaciones internacionales de CONACULTA financia el traslado de Javier Areán , Fernando Aceves Humana, Daniel Barraza y Saúl Villa. Mientras que los maestros Carlos Pez y Franco Aceves Humana cubren sus traslados con sus propios ahorros.
El 12 de marzo del 2013
se inaugura la exposición de litografías y grabados 60 años con Pasteur, del Instituto Pasteur en Camboya , editados en el Taller Char RUFA.
El 19 de abril del 2013,
Los estudiantes e Char -RUFA enseñan grabado impreso a mano en las comunidades de la provincia de Siem Reap, Iniciativa del Maestro Chan Vitharin y RUFA.
El 21 de abril 2013
Se inaugura la muestra colectiva de de Gráfica contemporánea camboyana en Bliss and Bliss Art Center en Nueva York, organizada por el artista Kong Vollak.
El 11 de Agosto 2013.
Se exhibe la muestra Continuity, en la Galería Insider, Hotel Intercontinental, en Phnom Penh, con obra del taller Char y organizada por la Facultad de Artes Visuales de RUFA.
Agosto 2013
Artículo sobre Char- RUFA en la Revista Nouvelles de l Estampe de la Biblioteca Nacional de Francia, escrito por Rachel Stella.
27 de noviembre 2013,
El programa de pecas Proyectos especiales del FONCA selecciona el proyecto Taller Char-RUFA , cursos de formación de docentes y alumnos de la Royal University of Fine Arts. otorgando un apoyo para el traslado de ocho maestros mexicanos a Camboya. Que impartieron cursos entre 2014 y 2016 junto a las actividades externas realizadas en ese periodo.
Junio- julio 2014
Calcografía y color, impartido por Saúl Villa, Director de Artes Visuales de Escuela Superior de Artes de Yucatán ESAY.
Octubre 2014,
LLega a Camboya un embarque de 250 kg de cal apagada durante 3 donación de Tecalli , pigmentos para cal y todo le material necesario para los cursos de grabado, litografía y fresco.
Octubre 2014- Abril 2015
Cursos de dibujo, de pintura del natural, y revisión de proyectos Fernando Aceves Humana.
Octubre- noviembre 2014
Cursos de grabado en metal, primer nivel, a cargo de Daniel Flores, Ex Profesor Taller Tamayo, es Maestro en la Universidad Mesoamericana y Director del Taller Zanate en Oaxaca.
Noviembre 2014 - Febrero 2015
Taller de Producción Profesional en grabado a cargo de Jonatan Velazquez, Impresor en jefe de Museograbado, Museo, Felguérez en Zacatecas.
26 de noviembre de 2014
Conferencia de Chan Vitharin La experiencia del Taller Char -RUFA y Conferencia La colaboración entre arqueólogos y aristas en historia de la arqueología tanto en México como Camboya, por Fernando Aceves Humana. Galería SaSa Bassac. Phnom Penh.
Octubre 2014- Febrero 2015
Curso de Fresco y pintura a la cal y técnicas constructivas tradicionales bajo la tutela de la Arquitecta Maribel Gonzalez (Maria Elizabeth González Apodaca)
Diciembre 2014 , Conferencia sistemas constructivos tradicionales y uso de la cal,
impartido por Maribel Gonzalez en Facultad de Arquitectura de RUFA,
Noviembre 2014-febrero 2015
Curso de litografía, Dirigido por Carlos Pez. Artista e impresor, taller Leonard en Nueva York y el taller Perro Bravo en la ciudad de México.
Marzo 2015
Curso de dibujo y pintura avanzado, dirigido por el Maestro Francisco Castro Leñero.
24 de Diciembre de 2014
Se inaugura la exhibición Puertas Abiertas , en el Taller Char, con una selección de obras de los alumnos en Fresco, Grabado, Litografía y Pintura del Natural que realizaron durante los talleres.
El 21 de marzo del 2015
se realiza la Ceremonia de titulación y entrega de certificados de impresor profesional, para 70 Alumnos y Maestros que asistieron a los cursos del taller al Char-RUFA durante 2011 y 2015.
Junio 2015
La
1ero de agosto 2016.
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el desarrollo AMEXID, de la Secretaría de Relaciones Exteriores otorga la beca de Profesor Invitado de Alto nivel , al Maestro Camboyano Chan Vitharin para impartir los cursos de Kbach, historia del ornamento camboyano y selecciona A Prom Putvisal y Kong Vollak a las Becas de residencias de Creación en México .
Programa de actividades del Profesor Chan Vitharin en México:
2 de agosto, llegada a la Ciudad de México
El 8 e agosto viaja a Zacatecas a realizar una edición en el taller Museograbado, en el Museo Felguérez.
El 16 Viaja a Mérida para iniciar cursos en la Escuela Superior de Artes de Yucatán ESAY del 17 al 22 .
El 29 de agosto regresa a México para impartir cursos en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado ENPEG La Esmeralda a partir del 31 de agosto. Del 4 de septiembre da una plática en La Ceiba Gráfica, Xalapa, Veracruz y regresa a México el 6 para reanudar los cursos en La esmeralda que terminan 11 de septiembre
9 de septiembre. Conferencia Magistral , Khbach, Historia del ornamento camboyano, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.
El 12 de septiembre viaja a Oaxaca e imparte cursos en el Centro de la Artes de San Agustín Etla CASA del 21 al 25
El 29 regresa a México para regresar el 30 de septiembre a Phnom Penh, Camboya
Calendario de actividades de los artistas Prom Putvisal y Kong Vollak, quienes realizan sus propios proyectos artísticos en México
4de agosto. Llegada a la Ciudad de México.
7 de agosto
Viajan a Oaxaca donde trabajan en el Taller Zanate y el taller La huella Gráfica.
17 de agosto Residen en Zacatecas para producir su obra en Museograbado, Museo Felguérez -
30 de Agosto, Residencia en MUSA Museo, Universidad de Guadalajara, la ciudad de Guadalajara. Litografía, pintura mural y que son expuestos junto con la obra de Carlos Pez, en la exposición Haz tierra, inaugurada oficialmente el 8 de octubre.
13 de septiembre , trabajan en la ciudad de Oaxaca.
15 de octubre Residen en La ceiba Gráfica en la Ciudad de Xalapa trabajando su propia obra litográfica.
22 octubre . Trabajan en la ciudad de Oaxaca para continuar el trabajo en su propia i investigación.
4 de de noviembre, regresan a Phnom Penh, Camboya.
22 de Septiembre , Conferencia Pintura al fresco y técnicas con Cal, Ponentes: Chan Vitharin, Kong Vollak , Prom Putvisal, Fernando Aceves y Maribel Gonzales, Ciudad de Oaxaca.
25 de Septiembre ,
Exposición Vistazos, Chan Vithain, Kong Vollak y Prom Putvisal, obra de Artistas camboyanos en residencia de AMEXID. Galería Espacio latente, Ciudad de Oaxaca.
3 de Diciembre de 2015
El taller Char-RUFA,inaugura Daily life, exhibición de litografías en la galería ARTillery en Phnom Penh,Camboya
Enero -abril 2016
Curso de dibujo, De pintura del natural y revisión de proyectos , por Fernando Aceves Humana,
Febrero 2016
Cursos de litografía en gran formato sobre placa de aluminio impresa en la prensa de grabado. Francisco Siqueiros, Profesor de la Universidad de California y Director del Taller El Nopal Press, en Los Angeles. California.
4 de marzo,
Se inaugura , la exhibición Chruoy Changvar, a Disappearing context , Pinturas al aire libre de los alumnos de Char-RUFA realizadas en Crhuoy Chagnvar. La península, aún conservada que une al Río Mekong y el Tonle zap y donde proyectan de construcciones masivas , terraza del edificio Bellevue, en Chruoy Changvar, Phnom Penh.
Marzo 2016.
El Rector de RUFA, Dr. Bong Sovath y el Director de la Facultad de Artes Visuales solicitan a Los Maestros Chan Vitharin y Fernando Aceves Humana, la elaboración de un plan de estudios para generar la carrera de artes Gráficas en la Facultad de Artes Visuales de la Royal University of Fine Arts. En fase en consultas entre el colectivo Tequio, La buena impresión y el análisis de planes de estudio de universidades mexicanas.
30 marzo del 2016
Curso de técnicas de Grabado tradicional japonés impartido por Ralph Kiggell, artista inglés quien aprendió la técnica durante 9 años en Japón.